¿Promocionar tus contenidos en Telegram? Sí ¡y de forma automática!

Sabías que las aplicaciones de mensajería instantánea pueden ser herramientas muy útiles para promocionar los contenidos que creas? Recientemente he sabido que en Telegram puedes promocionar de forma automática cada nuevo contenido que proviene de un enalce. Curiosa por saber de qué forma el rival de Whastapp puede sernos útil a los especialistas de web marketing, he decidido informarme un poco más.

Telegram da la posibilidad a sus usuarios de disfrutar de una funcionalidad muy cómoda, que permite crear un canal para la distribución de artículos, imágenes, vídeos etc..

El punto fuerte de esta funcionalidad está en el hecho que la inscripción al canal es anónima, los mensajes están encriptados y sólo quien crea el canal puede enviar mensajes. Si a esto añadimos que la distribución de cada nuevo contenido en un canal Telegram puede automatizarse, resulta aún más interesante. Si tenéis un blog de empresa en el que publicáis vuestros contenidos, os aconsejo considerar esta posibilidad!

¿Vemos cómo se hace? 🙂

Para empezar debemos crear un nuevo canal en Telegram, para ello debemos disponer de una cuenta. El nuevo canal que crearemos debe tener un nombre distinto al del username con el que nos registramos, y cuando creamos el canal debemos añadir una descripción con link y – detalle importante- hacerlo público.

El segundo paso prevé la creación de un Bot Telegram, que haremos que sea administrador de nuestro canal (será por lo tanto el Bot – un programa automatizado- a ocuparse del envío de mensajes en el canal, y no nuestro usuario). Para crear un Bot en Telegram es necesario:

– introducir en la barra de búsqueda “@BotFather

– en la ventana que aprece, escribir “/newbot

– introducir el nombre que queremos dar al Bot y un nombre de usuarui que debe terminar en _bot

Llegados a este punto se nos da un códige API (llamado “token”) que debemos asegurarnos de guardar puesto que lo necesitaremos más tarde.

No olvides hacer que el Bot sea administrador del canal. Esta operación se hace fácilmente entrando en la configuración del canal.

Ahora necesitamos que nuestros Rss feed comuniquen con Telegram. Para ello debemos recorrer a IFFFT, un servicio que permite crear recetas mediante las cuales podemos automatizar secuencias de comandos.

Una vez creada la cuenta en https://ifttt.com debemos crear una nueva receta, que funciona según el esquema “si se verifica esta acción”(IF) “entonces se verifica esta otra acción” (THEN).

recipe

En nuestro caso esto significa que si “publicamos un nuevo contenido” entonces “éste debe ser publicado en nuestro canal de Telegram”. Para configurar la receta es suficiente seleccionar “RSS feed” como canal y rellenar de forma correcta los campos requeridos (aquí deberás recuperar el código API del que te he hablado antes), siguiendo al pie de la letra las instrucciones.

 

rss1

 

rss

Chiedici come possiamo aiutarti a migliorare il tuo business

Via Marco Polo 19/A – 35020 Albignasego (PD)

Tel: 049 2700374