Each run pushes your reflexes to the limit as https://chickenroad-2.in/ showcases crash gameplay with expanding multipliers and instant outcomes. This fourth installment keeps the same HTML5 simplicity and capped $20,000 prize potential.

Bounce rate: qué es y cómo se reduce

Seguramente has leído a menudo en los datos de Google Analytics “bounce rate”, lo que en español significa tasa de rebote.

Básicamente esta información señala el porcentaje de veces (calculado con respecto al número total de visitas) que un usuario abandona el sitio después de ver solo una página web durante pocos segundos (por lo general 30 segundos).

¿Cuáles son los factores que generan un porcentaje alto en la tasa de rebote?

El valor que se indica como tasa de rebote puede darse por casos como los siguientes:

  • el usuario cierra el navegador de su PC o dispositivo móvi l
  • el usuario cambia la dirección URL del sitio que está visitando
  • el usuario hace clic en el botón de ir atrás
  • el usuario hace clic en un enlace externo que se encuentra en la página
  • el usuario no ha leído otras páginas de nuestro sitio web durante 30  minutos.

Sin embargo, existe un factor que a menudo ha influido en el aumento de la tasa de abandono durante los últimos años, y es cuando los usuarios abandonan el sitio y la página que están visitando porque perciben problemas de diseño o usabilidad. Esto se debe, entre otros motivos, a que todavía hay sitios que no son totalmente compatibles con las nuevas tecnologías móviles.

bounce-rate

¿Cómo reducir la tasa de rebote?

A continuación presentamos una serie de medidas que deben ser utilizadas en los proyectos web para garantizar que disminuya la tasa de rebote y para que más usuarios interactúen con el contenido.

Medidas a considerar:

  1. mejorar la estructura de los enlaces internos;
  2. el contenido de tu sitio/comercio electrónico/blog debe ser más fácil de leer;
  3. dividir un contenido que sea muy largo en varios artículos o capítulos bien programados;
  4. centrarse en la calidad del contenido (mejor corto, pero bueno);
  5. agregar distintos tipos de contenido, no tratar un solo tema;
  6. utilizar imágenes de calidad y del tamaño apropiado;
  7. utilizar infografías en los artículos, mejor aún si son interactivas;
  8. mejorar el título y la descripción de las páginas del proyecto;
  9. promover el intercambio de contenido y animar a los usuarios a dejar su opinión sobre el producto o tema;
  10. no agobiar al usuario con mensajes emergentes de publicidad;
  11. sugerir a los usuarios artículos relacionados con lo que están leyendo;
  12. puede ayudar utilizar las palabras clave adecuadas;
  13. ofrecer soluciones para leer el artículo en otro momento;
  14. crear/introducir contenido en la página social como: vídeos, noticias, descargas de PDF, etc;
  15. mejorar la velocidad de carga (no más de 5 segundos, a pesar de que Google establece un máximo de 3 a 4 segundos);
  16. utilizar subtítulos más visibles (el famoso H2);
  17. comprender el comportamiento del usuario a través de heatmap;
  18. analizar y estudiar la experiencia del usuario a través de encuestas;
  19. utilizar la llamada a la acción;

exit

El último factor que debes considerar para reducir el porcentaje de rebote es crear una versión compatible para móvil. En vista de que el tráfico desde móviles crece exponencialmente todos los días, es imposible no tenerlo en cuenta para crear u optimizar tu sitio/comercio electrónico/blog para distintos dispositivos móviles.

Evidentemente, un alto porcentaje de rebote no significa sistemáticamente algo negativo: si la página web tiene el propósito de llevar al usuario a un enlace o contenido externo, una alta tasa de abandono sería algo obviamente positivo; también en algunos casos si el tiempo de permanencia es corto, pero muy corto, puede ser que el usuario encontró justo lo que necesitaba, y luego abandonó la página.

Si tienes alguna pregunta o deseas más información al respecto, como de costumbre el personal de Prima Posizione se encuentra a tu disposición.

¡Saludos y hasta la próxima!

Chiedici come possiamo aiutarti a migliorare il tuo business

Via Marco Polo 19/A – 35020 Albignasego (PD)

Tel: 049 2700374