Ad blockers vs LEAN: ¿quién ganará la batalla de los anuncios en la red?

Seguramente conoces las extensiones y software que permiten a los usuarios bloquear anuncios en páginas web. Son los llamados Ad Blockers, y probablemente si haces publicidad de tu empresa online, la difusión de este tipo de herramientas te preocupe.
Tu inquietud no está injustificada. Un estudio publicado en el mes de Junio prevé que el porcentaje de usuarios que utiliza estos programas para bloquear anuncios alcance el 33% el año que viene. Esta cifra varía en base al país y sin duda será menor para España, pero no podemos ignorar una tendencia que se confirma año tras año.
La utilización de ad blockers está más extendida en Asia y en ordenadores de escritorio, mientras los dispositivos móviles europeos son los que menos anuncios están bloqueando.
¿Cómo evitar este bloqueo?
Hemos hablado algunas veces de la importancia de realizar anuncios no invasivos, que navegadores como Chrome pueden bloquear ya por propia iniciativa. Además, hemos considerado las ventajas del native advertising y de realizar anuncios relevantes a los sitios web frecuentados por nuestro público objetivo.
Además, es importante que nuestros anuncios (especialmente los gráficos) los hagan expertos en Internet que conozcan las reglas y sigan los principios de los anuncios LEAN del IAB.
LEAN significa anuncios Light (ligeros), Encrypted (encriptados), AdChoice supported (compatibles con AdChoices – selección del usuario) y Non-Invasive ads (no invasivos).
Aunque este estándar está aún en fase de desarrollo, es importante aplicar lo antes posible estos principios a tus anuncios para asegurar que tu empresa sea visible en la red y no pierda ninguna oportunidad de alcanzar a tus potenciales clientes, cada día.
¿Puedo hacer algo más? Bonus para editores
Si en tu web propones anuncios, y esta es tu estrategia para monetizar el contenido, IAB aconseja que apliques el método DEAL: Detect (identifica si el usuario está utilizando un software para bloquear anuncios), Explain (explícale por qué la publicidad es importante para tu web y para continuar, por ejemplo, a ofrecer contenido de forma gratuita), Ask (pídele que desactive el software), Lift o Limit (elimina el bloqueo o limita el acceso a los contenidos en base a lo que el usuario decida hacer).