Promocionar un evento de forma gratuita: es posible!

Estás promocionando un evento gratuito online y buscas canales de comunicación fáciles y rápidos, pero sobretodo gratuitos, que permitan que tu evento o curso sea un éxito?
Éste artículo es para ti!
Las redes sociales, como sabes, se prestan a la promoción de eventos, cursos y celebraciones. Sobretodo Facebook, pero también Linkedin, Google Plus y Twitter; si además a éstos asociamos una campaña de inserciones de pago el resultado está casi asegurado. A menudo sin embargo, estos canales no serán suficientes para obtener el número de inscritos que garantice el éxito de nuestro evento. Aquí tienes una lista de páginas web que pueden ampliar la cobertura de tu evento:
Allevents.in – si te inscribes mediante el perfil o página Facebook, importará automáticamente los eventos de tu página.
Quedamus.com – inscríbete y completa tu perfil con todos los detalles, así cuando publiques un evento el organizador resultará más reconocible.
Eventbrite.es – este portal también es completamente gratuito. Cuando te hayas registrado, crea tu evento y compártelo en las redes sociales desde la misma plataforma.
Happings.com – podrás introducir tu happing gratuitamente
¿… quieres más ideas?
- En las redes sociales puedes crear grupos relevantes a la temática de tu evento, o puedes pedir entrar en grupos existentes y publicar un post sobre el evento que organices donde pueda ser de interés para los inscritos.
- Ponerte en contacto con periódicos y revistas online locales para escribir un artículo no demasiado comercial y que lo publiquen es una buena manera de hacer correr la voz.
- La promoción en blogs a tema con tu evento: pide publicar un artículo a cambio de una entrada gratis si el evento es de pago, o a cambio de algún beneficio para conseguir la publicación de un artículo que facilite la difusión de tu evento.
- Evidentemente siguen siendo válidos los métodos tradicionales como el boca-oreja, por lo que si conoces a alguien interesado en asistir a tu evento, o a personas que podrían traer a terceros, invítales y pídeles que difundan la noticia,
- o, simplemente, envía emails para invitar a tus contactos al evento.
¿Tienes otras ideas o conoces otros canales para la difusión de un evento? Cuéntanos! 🙂